Alemania prohíbe la venta de smartwatches para niños
¿Has considerado los smartwatches para niños como una opción para regalar? Si es así, quizás deberías considerar algunos aspectos importantes.
En primer lugar, un smartwatch (cuya traducción al español viene a ser ”reloj inteligente”) consiste en un dispositivo portátil que se puede llevar sujeto a la muñeca y que tiene múltiples funciones. Todas ellas con acceso a Internet, por lo que se pueden sincronizar con otros dispositivos.
Originalmente los smartwatches se crearon para mantener a las personas comunicadas. Esto se supone que facilitaría la vida y que acercaría a las personas. No obstante, la realidad ha resultado ser otra.
El mal uso de la tecnología es lo que ocasiona problemas. Muchas veces, los dispositivos tienen una función buena, pero que no se aplica porque no resulta atractiva.
Por ejemplo, los aparatos para niños que tienen GPS incorporado pueden ayudar a localizarlos en una situación de emergencia. Otros se dedican a hacer un seguimiento de su estado de salud.
Se pueden encontrar en el mercado diversos dispositivos que ayudan a los padres a distraer a sus hijos mientras ellos realizan otras actividades. En este sentido, se ha delegado demasiada responsabilidad en los dispositivos.
Recientemente la Agencia Federal de Redes de Alemania emitió un comunicado oficial en el cual queda prohibida la venta de smartwatches para niños entre 5 y 12 años de edad.
Razones por las que se prohíben los smartwatches para niños
El comunicado oficial explica que, casi todos los smartwatches para niños:
- Contienen una tarjeta SIM con la que los padres pueden controlar el smartwatch, y hacer que llame a un número telefónico arbitrariamente. Estas llamadas restringidas se pueden activar de forma remota mediante una app, disponible para iOS y Android.
- Están equipados con una función mediante la cual se puede acceder a un micrófono y altavoz. Estas le permiten llamar a cualquier número, escuchar sus conversaciones y lo que ocurre en su entorno, sin que el niño lo note.
- Cuentan con tecnologías GPS, GSM y WiFi para la geolocalización de los niños las 24 horas del día.
Estas funciones especiales, según dijo Jochen Homann, presidente de la Agencia Federal de Redes, no solo permiten a los padres escuchar, sino también grabar sin permiso a personas cercanas a los niños como sus maestros, lo cual no está permitido en Alemania.
Además de la vulnerabilidad a que se ve expuesta la privacidad de los niños, estos dispositivos pueden ser susceptibles a hackers, espías y criminales acosadores que buscan información.
Todo esto convierte al reloj inteligente en un potencial transmisor de información no autorizado.
Medidas adoptadas
Según la Agencia hay una gran cantidad de proveedores en el mercado alemán que ofrecen estos smartwatches para niños con funciones de posicionamiento, tales como: llamadas, alarmas, mensajerías de texto y monitoreo a control remoto.
La Agencia ha aconsejado que:
- Las escuelas deben estar muy pendientes de los relojes que usan sus alumnos. Especialmente, aquellos que tienen incorporado la función de supervisión.
- Los que hayan comprado algunos de estos dispositivos inteligentes, los deben destruir, para que sean inservibles.
- Los propietarios deben documentar la destrucción del dispositivo, literalmente, y además enviar las pruebas vía Internet.
La situación es tan seria que, luego de haber recibido las pruebas de destrucción del reloj, las autoridades les remitirán un certificado de destrucción, el cual confirma la eliminación definitiva de la información compartida en línea.
Comunicado anterior por la Agencia Federal de Redes de Alemania
Cabe destacar que no es la primera vez que la Agencia Federal de Redes de Alemania comunica a los ciudadanos que destruyan cierto dispositivo.
En febrero del año pasado, Alemania prohibió la venta de la muñeca (My Friend Cayla) con conexión a Internet. De igual manera, por razones parecidas, la etiquetó como dispositivo de espionaje por revelar datos personales de los dueños.
Al parecer, las muñecas estaban equipadas con bluetooth, lo cual permite escuchar y hablar con los niños.
Sin embargo, se advirtió que esta información podía ser hackeada por piratas de la informática. Es por eso que también se pidió a los que habían adquirido la muñeca grabadora de charlas, que la destruyeran de inmediato.
En esa oportunidad, el presidente de la Agencia dijo que los objetos que tienen ocultas cámaras, y micrófonos, los cuales transmiten datos de manera involuntaria, ponen en peligro la privacidad de las personas. Y también, es aplicable a los juguetes de niños.
Aunque los smartwatches para niños parecen una buena opción para regalar es importante tener en cuenta estas recomendaciones para no brindar información personal a los criminales. Lo importante es cuidar la privacidad y la seguridad de todos los miembros de la familia.
Te podría interesar...