Educación emocional ¿Cómo sanar la relación entre hijos y padres? Una grave crisis que atraviesan las relaciones en la era moderna es la conexión que debe existir entre hijos y padres. Es frecuente ver que la comunicación entre ambos solo se limite a asuntos rutinarios como el manejo del dinero…
Educación emocional La memoria emocional en los niños La memoria emocional en los niños comienza a aparecer a partir de los 3 años de edad. Es un aspecto clave en el desarrollo emocional y difícil de tratar con ellos. Por eso, hemos querido compartir contigo los aspectos que…
Educación emocional Mi hijo habla gritando ¿Qué hago? ¿Se vuelve tenso el ambiente de tu hogar por los gritos de tu hijo? No te preocupes, esta situación es frecuente en muchas familias. Debido a que, en las primeras etapas de la infancia, los alaridos se convierten en un…
Educación Mi hijo sufre de estrés en el colegio ¿cómo le ayudo? Una de las preocupaciones de algunos padres con frecuencia es: Mi hijo sufre estrés en el colegio. Pues bien, no te preocupes demasiado, ya que, es muy común que los niños y adolescentes lo experimenten. Como madre, no puedes evitarlo,…
Adolescentes El suicidio en adolescentes El suicidio en adolescentes es uno de los temas que más preocupan a los padres. Ningún padre puede estar seguro de que su hijo nunca ha pensado en suicidarse. Ten en cuenta que en cualquier familia puede suceder que una…
Educación emocional La importancia de los cuentos en el aprendizaje Conocer la importancia de los cuentos es crucial para el crecimiento de los niños. Crear un hábito de lectura en casa permitirá a los pequeños empatizar con el entorno y desarrollar su imaginación, para solventar diferentes problemas o conflictos.
Educación emocional ¿Cómo estimular el pensamiento creativo en los niños? Muchos padres se preguntan cómo pueden estimular el pensamiento creativo en los niños y cuáles serían las ventajas que tendrían en su evolución del aprendizaje. Y es que realizar actividades a edades tempranas que induzcan a la magnificación de los…
Educación emocional ¿Por qué no es bueno dar a los hijos todo lo que piden? Cuando nos dicen que vamos a ser padres, más allá del vértigo que nos viene al pensar en la responsabilidad, hay dos premisas que aparecen en la mayoría de los casos. Una es que lo vamos a hacer mejor de…
Educación emocional ¿Cómo enfrentar la edad del pavo de tu hijo adolescente? La adolescencia es una etapa compleja y difícil de entender, ya que implica el paso de la niñez a la adultez. ¿Cómo enfrentar la edad del pavo de tu hijo adolescente? Se trata de un auténtico dilema, tanto para ellos…
Educación emocional ¿Por qué los padres deben estar de acuerdo con la educación de sus hijos? La consonancia en la pareja resulta fundamental para poder tomar todas las decisiones del hogar. Estas van desde el tipo de muebles que desean para la casa, cuántos hijos les gustaría tener y el tipo de dieta que les apetece implementar.…
Educación emocional Los beneficios de la meditación en el aula Los niños pequeños no se sienten agobiados por tantos prejuicios, barreras o ideas preconcebidas, lo que les da una ventaja cuando se trata de practicar la meditación. Además, esta actividad en el ámbito escolar comporta muchas bondades para los alumnos.…
Educación emocional Cómo fomentar la autonomía emocional en los niños Un factor primordial para la educación es fomentar la autonomía emocional en los niños. Esto los ayuda a potenciar su independencia, hábitos, disciplina y sentimientos, todos componentes indispensables para enfrentar obstáculos y desarrollar su personalidad. Los niños, al igual que…
Educación emocional El chantaje emocional en los niños y sus consecuencias El chantaje emocional en los niños para lograr que ellos obedezcan es uno de los recursos más crueles y que, a la larga, afecta la psique del pequeño. Decirle que no lo queremos, que es malo, o que lo vamos…
Educación emocional ¿Cómo afecta la ausencia de los padres a los niños? Un adolescente se beneficia de una relación saludable con sus dos padres, pero las circunstancias pueden hacer que sea imposible que ambos padres participen. Por ello, en este artículo desarrollaremos cómo afecta la ausencia de los padres a los niños.…
Educación emocional La crianza del segundo hijo: ¿es igual que la del primero? La crianza del segundo hijo suele ser diferente a la del primero en muchos aspectos. Sin duda, la experiencia permitirá que los padres tengan un conocimiento previo, producto de la experimentación, el ensayo y el error, y puedan eliminar, mejorar…
Educación emocional El maltrato psicológico en adolescentes El maltrato psicológico en adolescentes es una realidad dolorosa que viven millones de jóvenes alrededor del mundo. Muchas veces pasa desapercibido, pues las personas siempre tienden a enfocarse en los aspectos visibles del maltrato; es decir, en las heridas físicas…
Educación emocional El apego evitativo en los niños y sus características El apego evitativo en los niños puede definirse como una supresión de emociones por parte del infante, quien considera que no recibe la atención o la respuesta esperada por parte de sus padres o de las figuras encargadas de su…
Educación emocional El maltrato psicológico en los niños y sus consecuencias El maltrato psicológico en los niños puede generarse cuando los padres o los encargados de cuidarlos cometen acciones que les generen estrés, miedo o sensación de abandono. Todo esto influye de forma negativa en su bienestar emocional. Muchas veces, el maltrato…
Educación emocional ¿Cómo ayudar a los adolescentes a aceptarse tal y como son? La adolescencia es una etapa muy difícil para los jóvenes, debido a que experimentan muchos cambios tanto físicos como emocionales. Si tus hijos están atravesando esta etapa, puedes buscar maneras de ayudar a los adolescentes a aceptarse, ya que estos…
Educación emocional El aprendizaje por imitación en los niños El aprendizaje por imitación constituye el primer y más antiguo modelo de aprendizaje para todas las especies. Tanto animales como humanos aprenden los aspectos más básicos de este modo; esto incluye desde cómo alimentarse hasta la manera para comunicarse, acciones…