Actividades online para los niños durante la cuarentena
Durante el estado de alarma, internet y las redes sociales son una estrategia fundamental para encontrar opciones de entretenimiento para los niños. Así, además de los sitios más reconocidos, como Netflix, con su catálogo de películas para los más pequeños, o YouTube Kids, los padres tienen a su alcance otras muchas actividades online para los niños para que se distraigan y aprendan cosas nuevas sobre diversos temas.
Actividades online para los niños: juegos, manualidades, curiosidades y talleres
SportisLive
SportisLive se trata de un servicio gratuito para que los pequeños y sus “papis” jueguen con los animadores y con las actividades que proponen. Así, mediante vídeos subidos a Facebook, YouTube o Instagram, los animadores comparten manualidades, curiosidades, y diversos juegos.
Estación Bambalina
Una diseñadora y desarrolladora web en su página, Estación Bambalina, pone a disposición de padres e hijos una recopilación de 70 ideas fáciles para jugar con los niños dentro de casa. Así, los niños tienen la posibilidad de hacer actividades superdivertidas para pasar mejor el tiempo en esta cuarentena.
Cooking Málaga
Este es un espacio que se caracteriza, generalmente, por impartir talleres de cocina, tanto para adultos como para niños.
Pero, como en estos días de cuarentena todo se ha visto interrumpido, Cooking Málaga ofrece, tanto en su perfil de Facebook como en YouTube, vídeos muy didácticos y divertidos sobre cómo elaborar deliciosas recetas.
Pipoclub
En Pipoclub existen muchos juegos infantiles creados por niños de todo el mundo. Además, muchos juegos son gratuitos y están disponibles en versión online, para descargarlos, en Apps o soporte físico.
Taller de circo
En el sitio web de Alquimia Circus, una compañía de artistas de circo, padres y niños os podéis encontrar con un divertido taller de malabares. En este taller no solo podréis aprender cómo hacer malabares, sino también cómo construirlos.
Actividades de cultura y arte para los niños
Visita virtual al Museo Carmen Thyssen de Málaga
El Museo Carmen Thyssen de Málaga pone a disposición de las familias un itinerario participativo dirigido a niños de 6 a 12 años. Este itinerario permite hacer un recorrido virtual por las distintas salas del museo, disfrutar de las obras expuestas en cada una de ellas y, además, hacer actividades educativas relacionadas.
Dichas actividades están agrupadas en función de las edades de los niños. Es decir, actividades para niños de 4 a 8 años, de 7 a 12 años y de 13 a 18 años.
Además, este itinerario estará activo hasta el 7 de junio, y en la misma página del museo se puede acceder al recorrido virtual y descargarse los materiales educativos correspondientes a las actividades según cada grupo de edad.
Visita virtual al Museo Nacional del Prado
Este museo ha habilitado una visita online para los niños. Se trata de un itinerario infantil en el que los niños podrán escuchar audios sobre cada uno de los cuadros. O descubrir las técnicas utilizadas por los artistas en cada una de las obras, accediendo a vídeos de las mismas.
Arte para los niños del Museo Picasso de Málaga
Este museo de Málaga también quiere acercar en estos días de confinamiento el arte a los niños. Por lo tanto, en su página web, pone a disposición de las familias diversas actividades artísticas para hacer desde casa.
Ayuda y refuerzo con las tareas escolares
No debemos olvidar, entre todas las actividades online para los niños, aquellas relacionadas con el aprendizaje escolar formal. En este sentido, considerando la suspensión de la actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma, y para facilitar el estudio de los niños, compartimos algunos sitios webs útiles.
Aprendemos en casa
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), ha puesto en marcha una iniciativa dirigida a alumnos de entre 6 y 16 años: “Aprendemos en casa“.
Así, mediante una programación especial de cinco horas diarias, se emitirán de lunes a viernes contenidos educativos, tanto en La 2 de TVE como en Clan TV. Estos contenidos están organizados, en las distintas horas, según áreas temáticas y franjas de edad de los niños.
EduClan a la carta
La cadena infantil de Radio Televisión Española (RTVE) ha puesto en marcha una herramienta educativa durante el cierre preventivo de los colegios: EduClan. También en coordinación con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y con la ayuda de diversas editoriales, ofrece recursos educativos de calidad a niños de entre 3 y 10 años.
Mundo Primaria
Este sitio web es el mayor portal educativo gratuito en el que se comparten infinidad de juegos y recursos didácticos para que niños de entre 3 y 12 años aprendan de forma divertida durante este confinamiento.
Childtopia
En diversos vídeos de YouTube se presenta una extensa colección de actividades de lengua, matemáticas o dibujo. Así, padres e hijos podrán aprender y repasar contenidos de Educación Infantil y primer Ciclo de Primaria.
Duolingo
Duolingo es un sitio web para el aprendizaje gratuito de idiomas y para la certificación de niveles. Es una aplicación adaptada a todos los niveles para que los niños aprendan y ejerciten otras lenguas.
Actividades para los niños para disfrutar de cuentos
Audiolibros Amazon
El reconocido por todos sitio web Amazon, durante estos días de confinamiento, ha decidido poner a disposición de las familias una selección de audiolibros para niños y preadolescentes. Los audiolibros son gratis, están en distintos idiomas y se puede acceder a ellos tanto desde el ordenador como desde una tablet o el móvil.
Mil Cuentos
En Mil Cuentos los padres y abuelos pueden poner al alcance de sus hijos y nietos cuentos infantiles con sonido, y narrados por niños.
El cuento “Elena en cuarentena”
Hemos listado ya varias actividades online para los niños durante esta cuarentena. Sin embargo, nos gustaría recomendar una última, pues es recomendable prestar atención y disfrutar del cuento Elena en Caurentena y la misión de vencer al coronavirus y el aburrimiento .
Se trata de un cuento escrito e ilustrado por Natalia Manchón Muñoz y Beatriz Canseco de la Rosa, y cuyo objetivo es que, mediante las actividades del libro, los niños pasen un rato divertido y entiendan mejor las emociones que están sintiendo en esta situación extraña que estamos viviendo.
Para finalizar…
Como hemos dicho, no podemos discutir que el uso de internet y de las redes sociales en estos tiempos de confinamiento son una buena herramienta para sobrellevar mejor la cuarentena.
Pero queremos recordar a los padres sobre los riesgos que tiene el uso y el abuso, de las redes sociales y los dispositivos tecnológicos, y los perjuicios que ello puede conllevar para el desarrollo integral y para la salud en general de nuestros hijos.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- García-Piña, C. A. (2008). Riesgos del uso de internet por niños y adolescentes. Estrategias de seguridad. Acta pediátrica de México, 29(5), pp. 272-278. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4236/423640313006.pdf
- Arechabaleta, M. G. (2005). Cómo desarrollar contenidos para la formación online basados en objetos de aprendizaje. Revista de Educación a Distancia. Recuperado de https://revistas.um.es/red/article/view/24631/23951