10 cosas que debes considerar para no quedar embarazada

10 cosas que debes considerar para no quedar embarazada

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 27 mayo, 2019

Para evitar un embarazo no deseado debemos tener en cuenta los sencillos y diferentes métodos que podemos poner en práctica si tenemos una vida sexual activa.

Traer a un bebé al mundo es el sueño de toda mujer,  pero es importante estar consciente de que esto representa una gran responsabilidad. Es por ello que tomar las medidas preventivas para no quedar embarazada cuando no estamos preparadas, es un acto de absoluta responsabilidad.

Tener una pareja estable y la capacidad económica para brindarle al bebé un hogar consolidado y suministrarle todo lo que necesita, son factores que deben ser considerados cuando se planifica un embarazoPor esta razón, no podemos permitir que un evento de tanta importancia nos tome por sorpresa sin tener los recursos y la preparación necesaria.

Según numerosos estudios estadísticos los adolescentes están iniciando una vida sexual a muy temprana edad, es por ello que es muy importante concientizarlos sobre la responsabilidad y consecuencias que tiene un embarazo no planificado en esta etapa de sus vidas

A continuación se mencionan 10 cosas que debes considerar para no quedar embarazada, las cuales se han dividido en dos grupos: 5 métodos anticonceptivos y 5 métodos naturales de anticoncepción.

5 métodos anticonceptivos

 

shutterstock_236568766

Los métodos anticonceptivos evitan o reducen los embarazos no deseados y se clasifican en anticonceptivos de barrera, hormonales, de emergencia y definitivos.

1. Preservativo: Evita el contagio de enfermedades y es una barrera que limita a los espermatozoides el cumplimiento de su ciclo. Es el método más conocido además de existir una gran gama de materiales que se usan para este fabricarlo. Los más usados son para hombres pero también existen para mujeres.

El condón es parte de los anticonceptivos de barrera aunque existen otros tales como el diafragma y el capuchón cervical.

2. Pastilla anticonceptiva: es tomada oralmente y evita que se produzca la ovulación. Las pastillas anticonceptivas de uso común consisten en tomar diariamente una píldora por 28 o 30 días dependiendo de la marca que se utilice.

3. Pastilla de emergencia: también es llamada píldora del día siguiente debe ser tomada antes de las 72 horas después de haber tenido relaciones sexuales de lo contrario no surgiría efecto. Debe tomarse no más de 3 veces anuales y solo de no habernos protegido efectivamente durante el acto sexual.

La pastilla anticonceptiva y la pastilla de emergencia son parte de la clasificación anticonceptiva hormonal, pero también el DIU, los parches, implantes y el anillo vaginal son otras opciones que se pueden emplear

4. Inyecciones: Se colocan cada tres meses y durante ese tiempo no debes preocuparte por utilizar otra alternativa a menos que sea el condón.

5. Operación: no es recomendable como anticonceptivo temporal, este método es utilizado para las personas que ya están seguros de no querer concebir. En el caso de los hombres este tipo de intervención quirúrgica se denomina vasectomía, en el caso de las mujeres: ligadura de trompas.

5 Métodos naturales que ayudan a la anticoncepción

shutterstock_284234765

Existen distintas formas para cuidarnos en forma natural para no quedar embarazada, es por ello que seguir estas 5 recomendaciones serán medidas complementarias para este importante control:

Abstinencia no tener contacto sexual es la forma más segura de no quedar embarazada.

• El coito interrumpido consiste en que el varón debe sacar el pene de la vagina antes de eyacular, este método no suele ser tan seguro, dado que el líquido pre seminal posee espermatozoides.

• El método del calendario es caracterizado por identificar los días en que se produce la ovulación, para evitar las relaciones sexuales debido a que el riesgo de embarazo es alto.

• El método del ritmo se guía por la regularidad hormonal de la mujer. Consiste en sacar cálculos especiales para no tener relaciones sexuales en unos momentos específicos.

• El método del billing consiste en la abstinencia de relaciones sexuales cuando es más notable la cantidad de moco cervical que desarrolla la mujer.

Traer un hijo al mundo es uno de los grandes deseos de casi toda mujer, pero es un evento muy importante que cambia tu vida y la del entorno familiar, por lo que, para que realmente sea un acontecimiento oportuno y feliz debe estar muy bien planificado.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.